
Controla tu peso
Lo primero que debemos hacer para tener una buena salud es controlar nuestro peso, ya que el exceso de calorías se traduce en mayor acumulo de triglicéridos. Si comemos más calorías de las que gastamos tendremos más triglicéridos acumulándose en nuestras arterias, por lo que o actuamos consumiendo menos calorías o gastándolas más. Lo ideal es atacar por ambos frentes, realizando más actividad física y comiendo alimentos más saludables, en la cantidad adecuada.
Realiza ejercicio
La actividad física es fundamental para nuestra salud, para mantener en buen funcionamiento de nuestros músculos, huesos y articulaciones y para sentirnos bien física y mentalmente. Además podrás controlar tu peso y disminuir los niveles de lípidos (grasas) que se acumulan en tu organismo, así que lo mejor es comenzar desde ya a moverse. Ahora la pregunta que nos surge es ¿cuánto ejercicio es efectivo?, lo recomendado es que realicemos 30 minutos de ejercicio diario, ya sea caminar los 30 minutos o hacer ejercicio aeróbico en una bicicleta estática, o como quieras. Ya de sólo mantenerte activo, haciendo las labores de tu casa y moviéndote en tu trabajo tendrás mejor salud, pero es importante que te dediques al menos 30 minutos diarios para ejercitarte.
Limita tu consumo de azúcar

Prefiere las grasas poliinsaturadas
Es mejor que consumas más grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que las saturadas, que incrementan tu nivel de triglicéridos. Prefiere los productos que contengan grasas poliinsaturadas y utiliza aceite de oliva o de canola y podrás tener una salud mejor.
Cuidado con el alcohol
Las bebidas alcohólicas en exceso son dañinas para nuestra salud, debido a que el alcohol se convierte en triglicéridos. Lo recomendado es que máximo un hombre consuma dos vasos de alcohol por día y una mujer sólo uno, lo que debe ser sólo de vez en cuando.
Consume suplementos nutricionales
Algunos suplementos como el aceite de pescado, o el consumo directamente de ácidos grasos omega-3, ayudan a disminuir en gran medida los triglicéridos. La niacina también lo hace, por lo que si fuiste al médico y te encontró los triglicéridos altos, el consumo de estos suplementos puede ayudarte mucho a mejorar tu condición.
Visita al doctor
Si tienes los triglicéridos altos frecuentemente, debes consultar con tu médico regularmente, con lo que podrás saber cómo van tus niveles según las medidas que tomes para mejorar tu salud. Es importante que tomes conciencia de que puedes verte muy afectado si tienes los triglicéridos altos, ya que es un gran factor de riesgo para enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares, así que debes empezar a cambiar tu estilo de vida a la primera señal de que algo anda mal.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario