
Tantas veces hemos escuchado hablar de la dopamina. Sabe usted que es? La dopamina (hidroxitiramina), una sustancia neurotransmisora, es la que modula a nivel cerebral la intensidad de la gratificación placentera que produce la ingestión de alimentos. La dopamina es producida en el organismo durante la ingestión de alimentos, sobre todo si son agradables al gusto y al olfato, y su captación por unos receptores específicos (D2) abre el camino a la sensación gratificante.
La hipótesis de la investigación planteada por un equipo del Brookhaven National Laboratory de Upton, Nueva York, ha sido que los individuos obesos tendrían dificultades en la captación de la incrementada dopamina y, en consecuencia, en alcanzar la sensación placentera cuando comen. Esto se debe a presentan probablemente algún fallo en el circuito cerebral en el cual está implicada la dopamina.
La hipótesis de la investigación planteada por un equipo del Brookhaven National Laboratory de Upton, Nueva York, ha sido que los individuos obesos tendrían dificultades en la captación de la incrementada dopamina y, en consecuencia, en alcanzar la sensación placentera cuando comen. Esto se debe a presentan probablemente algún fallo en el circuito cerebral en el cual está implicada la dopamina.
La respuesta de estos individuos ante la sensación placentera fallida sería comer más y más, hasta límites patológicos, con el fin de obtener la ansiada satisfacción, sin conseguir otra cosa que comer en exceso y convertirse en obesos.


Muy importante
Cuando se ingieren alimentos se incrementan los niveles de la dopamina situada fuera de las células en los centros nerviosos implicados en el circuito de la satisfacción placentera al comer. En los obesos con una compulsiva tendencia a comer en exceso, como en otras adicciones, se trataría de un "síndrome por deficiente gratificación". Sin embargo, como reconocen los autores, los resultados del trabajo no permiten discriminar todavía si los cambios observados en los cerebros de los individuos obesos son consecuencia o causa de la obesidad.
1 comentario:
Creo que su comentario esta muy acertado y no soy ningun medico,si no que lo experimento con la gente que me rodea,obesos,alcoholicos y drogadictos,tienen una adiccion a tomar chocolate,frutas,descafeinado café y nada de grasas saturadas,almendras,lacteos...ni azucar.si tienen el mono.Si puedes dame un remedio,porque una de ellas es mi mujer!y no la quiero perder,como a otros colegas!no se que hacer ya!
Publicar un comentario