
sábado, 31 de octubre de 2009
La Adicción por los dulces

viernes, 30 de octubre de 2009
SIDA y Prepucios grandes
Es más probable que los hombres con prepucios grandes se infecten con el virus del sida, señalaron el miércoles investigadores al revelar un hallazgo que podría ayudar a explicar por qué la circuncisión puede ayudar a combatir el contagio. Un estudio a 965 personas en Uganda, todos inicialmente sanos, reveló que aquellos con prepucios más grandes eran más propensos a quedar infectados.Reuters Health
miércoles, 28 de octubre de 2009
Linaza combate el colesterol malo
El colesterol elevado en plasma supone un riesgo demostrado de enfermedad cardiovascular. Los depósitos alrededor de las arterias son una de las causas de arteriosclerosis, un paso previo para el infarto. Nuevos estudios llevados a cabo con semillas de lino apuntan efectos positivos en el control de la glucosa en sangre y del colesterol, en particular, del LDL colesterol (perjudicial). Los resultados son más notables entre personas con antecedentes familiares de dislipemias o enfermedades cardiovasculares.martes, 27 de octubre de 2009
Cómo disfrutar de una vida sexual satisfactoria
La sexualidad, fuente de placer y bienestar, nos permite, entre otras cosas, disfrutar de una privilegiada forma de comunicar sentimientos y sensaciones con otra persona. De un modo u otro la sexualidad está presente en cada persona, a lo largo de toda la vida. Somos seres sexuados.lunes, 26 de octubre de 2009
Contaminación y dolor de cabeza
¿Tiene dolor de cabeza y no sabe por qué? Podría deberse a los elevados niveles de contaminación del aire.Se requieren más investigaciones para confirmar la consistencia de estos resultados en diferentes regiones, dijo el equipo del doctor Sabit Cakmak, de Health Canada en Ottawa, Canadá.
Las estaciones medían el ozono y contaminantes ambientales como el nitrógeno, el dióxido sulfúrico, el monóxido de carbono y las pequeñas partículas flotantes conocidas como materia particulada, relacionadas con la combustión de la gasolina, el gas natural y otros combustibles fósiles.
American Journal of Epidemiology,
15 de octubre del 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
Migrañas: Combátelas con Medicina Holística
Seguimos refiriéndonos a los intensos dolores de cabeza que experimentas muchas personas. No debemos sorprendernos de que existan tantas personas que sufren de migrañas. Las migrañas y jaquecas son comunes en gran parte de la población debido a esta era de estrés y preocupaciones que caracterizan la vida del siglo XXI, y por ello es necesario que cada uno tome medidas al respecto y se preocupe por combatirlas.Lic. Carlos Dan
Fuente
Natural News
viernes, 23 de octubre de 2009
La Resaca peor que migraña
Como si quienes sufren de migraña no tuvieran ya suficiente dolor, una investigación reciente ha hallado que quizá también sean más propensos a los dolores de cabeza por resaca.Investigadores estadounidenses estudiaron los efectos del alcohol en un grupo de ratas que experimentaban migrañas recurrentes, así como en un grupo de ratas de control que no sufrían de dolor de cabeza. Los autores del estudio hallaron que las ratas que tenían migrañas experimentaron más dolor entre cuatro y seis horas después de ingerir alcohol que las ratas de control.
Thomas Jefferson University,
News release, Octubre2009
jueves, 22 de octubre de 2009
Remedios caseros para las Alergias

Hay que realizar un test ade alergia a los alimentos ya que podría prevenir una serie de alergias alimenticias. Vigilar que no estén presentes aditivos en los alimentos como el glutamato monosódico, los sulfitos, el aspartame, entre otros.
Los Remedios Caseros
2. Fitoterapia
3. Dieta depurativa
4. Bacterias lácticas
5. Nutrición
Muy importante
Las personas con alergias necesitan depurar su organismo a través de la fitoterapia. Una dieta a base de frutas y agua durante el día también es muy favorable.
Dr. José Pérez-Albela
miércoles, 21 de octubre de 2009
Avena: Usos y Propiedades
La AVENA ( Avena sativa) es una planta de la familia de las familia de las poáceas. En realidad es un cereal, al igual que el arroz, el trigo o el maíz. Tradicionalmente se ha utilizado la avena para alimentar animales, bien sea para fabricar piensos o comiendo el grano directamente, lo cual les gusta mucho y fue la razón por la cual los romanos la llamaron "aveo", que significa deseo.martes, 20 de octubre de 2009
La Clorofila combate la Halitosis
Las personas que padecen este problema no suelen llevarlo bien, pues es sabido que las complicaciones de orden social que suele generar no son nada agradables de sobrellevar. Si el mal aliento se ha apoderado de su boca se habrá dado cuenta de lo problemático y embarazoso que este problemilla puede resultar. Las soluciones para combatir el mal aliento son múltiples, y ya las hemos comentado en más de una oportunidad en nuestro blog. Hoy nos dedicamos a eliminar el mal aliento con plantas medicinales, parta ser más exactos usando la CLOROFILA de ellas.
La clorofila actúa como un gran limpiador de toxinas. Al consumir trigo, alfalfa o cebada para combatir la halitosis, estamos aprovechando el alto contenido en clorofila de estas plantas. El contenido en magnesio de la clorofila es el encargado de ello, y la primera razón de por qué la clorofila combate el mal aliento.Además es un gran antibacterial, y es común su uso para ayudar a cicatrizar las heridas y promover el crecimiento de los tejidos del cuerpo. Por estas mismas razones, actúa en la boca limpiando las bacterias que producen el mal aliento.
Pero el pigmento verde de las plantas no sólo actúa sobre la boca. Su accionar antibacterial puede ser aprovechado por todo el cuerpo, y el mismo permite combatir diversos olores molestos sobre nuestro organismo. Así, la clorofila combate el olor a transpiración, el mal olor de pies y el olor menstrual de las mujeres.
lunes, 19 de octubre de 2009
El "smog" afecta más a obesos
Un estudio reciente halla que la contaminación atmosférica golpea con más dureza a los obesos, causando aumentos significativos en la presión arterial. La contaminación atmosférica se ha asociado a múltiples problemas de salud, incluido el asma, enfermedad cardiaca y diabetes, pero ésta es la primera vez que se toma en cuenta la obesidad, señalan los investigadores.En las personas que ya tienen presión arterial alta, diabetes u obesidad, la contaminación atmosférica podría agravar estas afecciones, enfatizó Jerrett.
sábado, 17 de octubre de 2009
¿Cenar pescado puede producir diabetes?
Cenar pescado un par de días por semana es una buena forma de reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, pero no de diabetes. Un equipo de investigadores realizó un estudio que no halló evidencias de una reducción del riesgo de diabetes en adultos que comían más cantidad de pescado o los ácidos grasos esenciales omega-3 que se obtienen principalmente de los frutos de mar.American Journal of Clinical Nutrition,
septiembre del 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Vivir mas de 100 años?
Muchas personas viven el doble de tiempo que cien años atrás, y se prevé que esta diferencia aumente en el futuro. Se envejecerá con mayor calidad de vida y menos discapacidades. Así lo confirma un estudio publicado en "The Lancet" y lo corroboran especialistas austriacos, que relacionan una determinada molécula con la duración de la vida celular. Esta información se conoce pocos días después de la entrega del premio Nobel de Medicina 2009, que ha galardonado a los descubridores de los telómeros, claves en el proceso de envejecimiento.Fuente
Consumer.es
miércoles, 14 de octubre de 2009
Los auriculares de los adolescentes
"Ciertamente estamos viendo más y más niños que parecen estar perdiendo la audición", aseguró el Dr. David Tunkel, jefe de otorrinolaringología pediátrica del Centro infantil de la Johns Hopkins y presidente electo del comité de otorrinolaringología pediátrica de la academia.

Aunque los estudios que relatan el aumento de la pérdida de la audición son escasos, señaló Tunkel, la evidencia anecdótica de que la pérdida de la audición está ocurriendo antes es clara. "Ciertamente estamos haciendo más pruebas", dijo, y otros expertos coincidieron. Alrededor del 12.5 por ciento de los niños estadounidenses de 6 a 19 años, unos 5.2 millones, han sufrido daño permanente en la audición por la exposición excesiva al ruido, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El aumento en la popularidad de los reproductores de música personal, junto a la pasión de los adolescentes por los conciertos de rock ruidosos, subyace a buena parte del problema. aseguró Tunkel. La Dra. Marcella Bothwell, otorrinolaringóloga pediatra y cirujana de cabeza y cuello del Hospital infantil Rady de San Diego, estuvo de acuerdo. "Cada niño tiene un reproductor de música personal", dijo, y su pasión por los conciertos de rock es bastante conocida.
Eso es un problema únicamente porque la exposición a la música de estas fuentes puede ser peligrosamente ruidosa, dijo. Por ejemplo, un susurro está a unos 30 decibeles, la unidad de medida para el sonido usada por los especialistas en la audición. La música fuerte, pero no tan fuerte que ahogue las conversaciones, está a unos 85 decibeles, según la academia.
Sin embargo, según los estándares de seguridad federales para sitios de trabajos, "si usted está expuesto a 85 decibeles durante ocho horas de trabajo, necesitará usar protección para los oídos", aseguró Bothwell. Además, la música de los reproductores personales y los conciertos de rock sin duda puede ser más ruidosa que eso, digo. Algunos reproductores de música personales pueden emitir música a 115 decibeles, según la academia.
martes, 13 de octubre de 2009
Los granos integrales y la Hipertensión
Consumir grandes cantidades de granos integrales protegería de la hipertensión, indicó un estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition. Allí, los hombres con el consumo más alto de granos integrales eran un 19 por ciento menos propensos a desarrollar hipertensión que los que menos comían.Refinar los granos elimina la cubierta exterior, mientras que los integrales conservan el salvado y el germen, de modo que son más ricos en muchos nutrientes, escribió el equipo del doctor Alan J. Flint, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston. Las últimas guías en Estados Unidos recomiendan que las personas consuman por lo menos 85 gramos de granos integrales por día y que al menos la mitad de los que consumen sean integrales.
Existen evidencias, señaló el equipo, de que las mujeres que comen más granos integrales son menos propensas a desarrollar hipertensión, pero hay menos información disponible sobre cómo eso modificaría la salud cardíaca masculina. Para investigarlo, el equipo analizó datos del llamado Health Professionals Follow-up Study, un seguimiento de 51.529 hombres desde 1986, cuando los participantes tenían entre 40 y 75 años.
Los autores seleccionaron un subgrupo de 31.684 hombres sin hipertensión, cáncer, accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca al inicio del estudio. Durante los 18 años que duró el seguimiento, 9.227 desarrollaron hipertensión. La relación entre el consumo de granos integrales y el riesgo de hipertensión se mantuvo incluso después de considerar la ingesta de frutas y verduras, de vitaminas, el nivel de ejercicio y si se les había controlado o no el colesterol regularmente.
Eso sugiere que la relación fue independiente de otros indicadores de un patrón de vida saludable. Es posible, afirmaron los autores, que los hombres que comían más granos integrales engordaran menos en el tiempo. Los nuevos datos, concluyó el equipo, "tienen consecuencias sobre las futuras guías alimentarias y sobre la prevención para de la hipertensión".
septiembre del 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
La Electroterapia y sus aplicaciones
La electroterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad.La Historia de la Electroterapia es muy antigua y se remonta a la aplicación de las descargas del pez torpedo en la época griega y romana. Actualmente, la tecnología ha desarrollado numerosos aparatos (productos sanitarios) para la aplicación de la electroterapia sin correr riesgos de efectos secundarios, como los TENS o los estimuladores de alta o baja frecuencia.
Fuente
Medicina alternativa
sábado, 10 de octubre de 2009
Inhaladores aumentarían el asma en algunos niños
Dos fármacos que alivian el asma y son consumidos por millones de niños en todo el mundo incrementarían el riesgo de ataques de la enfermedad en algunos pacientes con una conformación genética particular, informaron el martes científicos británicos.Reuters Health
viernes, 9 de octubre de 2009
El ruido afecta más a los hombres

Las cifras relativas a la pérdida auditiva en hombres y mujeres proceden del estudio de datos de pruebas auditivas de 5,290 personas de 20 a 69 años. Se calcula que el trece por ciento de ellos sufrirá de pérdida auditiva inducida por el ruido, algo que los investigadores creen que afecta a unos 24 millones de estadounidenses.
Esta afección, causada por la exposición a ruidos estruendosos, se puede evitar. Entre los sujetos, los hombres eran 2.5 veces más propensos que las mujeres a desarrollar este tipo de pérdida auditiva. Los hombres blancos casados y que no eran hispanos tenían el mayor riesgo, apuntaron los autores del estudio.
En otro estudio, los investigadores encontraron que tomar mayores dosis de vitaminas antioxidantes no mejora las probabilidades de un hombre de evitar la pérdida auditiva. Sin embargo, el folato, un tipo de vitamina B, redujo el riesgo en 20 por ciento entre los hombres mayores de 60.
Los hallazgos proceden de un estudio de 3,559 hombres que tenían pérdida auditiva. Tomar dosis más altas de vitaminas antioxidantes, como vitamina C, E y betacaroteno, no tuvo ningún efecto, señalaron los investigadores.
Entre los alimentos que tienen niveles altos de folato se encuentran verduras de hojas verdes como la espinaca, la lechuga, el espárrago, los frijoles frescos o secos, los productos de hígado y los cereales enriquecidos.
Los investigadores destacaron que su estudio era el más grande hasta ahora que había analizado las relaciones entre la dieta y la pérdida auditiva. Se esperaba que los hallazgos del estudio fueran presentados en la reunión anual de la Head and Neck Surgery Foundation de la American Academy of Otolaryngology que se celebra entre el 4 y el 7 de octubre en San Diego, California.
jueves, 8 de octubre de 2009
La yoga como tratamiento para la cifosis
Un estudio pequeño sugiere que debería probar con el yoga para controlar esa curvatura de la espalda asociada con la edad. En una cohorte de adultos mayores, los que hicieron yoga durante seis meses observaron una disminución del 5 por ciento en la curvatura de la espalda con respecto a los que no hicieron esa actividad, informó el equipo de Gail Greendale, de la University of California en Los Angeles.Journal of the American Geriatrics Society
septiembre del 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Las alergias y las frutas

martes, 6 de octubre de 2009
Saber alimentarse: Combinar bien los alimentos

lunes, 5 de octubre de 2009
Reciclaje en la Industria alimentaria
Un estudio publicado en la revista "Food Chemistry", en el que han participado científicos españoles y alemanes, sugiere que los productos de desecho procedentes de la transformación de frutas y hortalizas son una fuente potencial de antioxidantes. En el trabajo se ha analizado esta capacidad en la remolacha, la manzana y las fresas. También se han investigado los residuos de la producción industrial del tomate, las alcachofas y los espárragos en conserva; los restos de la cosecha de la achicoria, la endibia, el pepino y el brócoli; y la concentración antioxidante de los extractos de la hierba vara de oro.Lic. Maite Zudaire
viernes, 2 de octubre de 2009
Las Propiedades del Anís
Pimpinella anisum, popularmente el anís, anís verde o matalahúga, es una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Planta herbácea anual que forma matas de hasta 1 m de altura. Las hojas en la base de la base son simples, de entre 2 a 5 cm de largo ligeramente lobuladas mientras que en la parte superior del tallo son pinnadass y más profundamente divididas. Las flores, de 3 mm, son blancas, pentapétalas y surgen en densas umbelas. El fruto es un esquizocarpio oblongo de 3 a 5 mm de largo con un fuerte sabor aromático. Sus semillas se utilizan como condimento en panadería y repostería, en la elaboración de licores (anis, anisette) así como en algunos curries y platos de marisco. Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. Los tallos tienen una textura parecida al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas.jueves, 1 de octubre de 2009
El Té Verde y el cáncer de estómago
Si necesitaba otro motivo para beber té verde, aquí hay uno: las mujeres japonesas que habitualmente beben cinco o más tazas diarias son un 20 por ciento menos propensas a tener cáncer de estómago.Revista Gut, septiembre del 2009
