
Nuestro cuerpo está compuesto en un 60% de agua que debe ser mantenida a diario. Si todos los días perdemos agua, independientemente del clima, debemos reponerla tomando de 2 a 3 litros de agua al día. Estas cantidades varían de acuerdo a la edad, actividad física y temperatura ambiental. Hay también situaciones que requieren mayor consumo de agua, por ejemplo al estar con fiebre o con diarrea.
Habrá notado que los niños desde que son pequeños piden mucha agua, es porque su cuerpo puede contener hasta 80% de agua, sin embargo surgen muchas situaciones donde los adultos limitamos ese consumo, por ejemplo, si el niño pide agua durante las comidas, por temor que esto le produzca saciedad y deje de comer solemos evitar darle agua u otro líquido. ¿Será bueno esto?
Ventajas y desventajas de tomar líquidos.
- Cualquier bebida que contenga agua puede contribuir al total necesario para la hidratación, incluidos los zumos, los refrescos, las infusiones, las sopas y por supuesto el agua.
- Tomar agua durante las comidas produce sensación de llenura, conveniente si deseamos bajar de peso pero no recomendado para los niños que deben terminar su porción de alimento.
- Beber agua durante la comida y después de la comida, podría diluir los jugos del estómago haciendo que la digestión sea más lenta y pesada. El adulto mayor se verìa aún más afectado porque su capacidad de digestión suele estar disminuida.
Algunas razones para no dejar de tomar líquidos
- Durante el ejercicio, nuestro cuerpo mantiene su temperatura mediante la evaporación de líquidos a través de la piel en forma de sudor; por eso, debemos beber más líquidos para evitar la deshidratación.
- Estudios recientes constatan que un aporte de agua extra a las recomendaciones de ingesta diarias previene la retención de líquidos y ayuda a gastar más calorías durante el día. La revista ‘The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism’, asegura que beber medio litro de agua aumentaría el gasto metabólico en un 30% después de 30 ó 40 minutos de haberla ingerido.
- El agua transporta los nutrientes y otras sustancias en el sistema circulatorio, es vehículo para excretar productos de desecho y eliminar toxinas además, lubrica y proporciona soporte estructural a los tejidos y a las articulaciones.
- Las personas obesas o con sobrepeso pueden sufrir una retención de líquidos por trastorno circulatorio, debido al enlentecimiento del retorno sanguíneo y linfático por exceso de peso, principalmente.
- Beber agua cuando se tiene hambre, o antes de comer, produce sensación de saciedad en el cerebro.
- Los efectos de no beber suficiente son, entre otros, la disminución del tono muscular, peor digestión y absorción de los nutrientes, el aumento de la concentración de sustancias tóxicas en el organismo y la temida retención de líquidos.
El mejor momento para beber líquidos
Pensar en tomar 2 litros de agua (es decir 8 vasos) suena demasiado, pero en realidad si ganamos el hábito los 2 litros ni se sienten. Intente tomar líquidos de la siguiente manera:
- 2 vasos de agua en ayunas
- 1 vaso de jugo incluido en el desayuno
- 2 vasos de agua a media mañana
- 1 vaso de líquido con el almuerzo
- 2 vasos de agua a media tarde
- 1 vaso de líquido con la cena
Lic. Sara Abu-Sabbah
No hay comentarios:
Publicar un comentario