
Las várices deben ser tratadas desde el primer momento para evitar dolorosas complicaciones, mediante una serie de medidas preventivas que incluyen desde una alimentación adecuada, ejercicios y la aplicación de hierbas medicinales, en infusiones depurativas o lavados.
Incidencia en Perú

Manifestó que de acuerdo a estudios recientes se ha demostrado que la "comida chatarra", contribuye a la aparición de esta enfermedad que se caracteriza por el cansancio, los calambres, la quemazón, el adormecimiento y la pesadez en las piernas. "Hay que evitar el ají, los picantes, los saborizantes, colorantes y grasas, que afectan a nuestro organismo y producen retención de líquido, por ejemplo con los picantes nos ponemos rojos y se afectan nuestros vasos sanguíneos", anotó.
En tal sentido, el flebólogo Gutiérrez Romero recomendó ingerir las fibras que se encuentran en hojas, frutas y verduras. "Estos alimentos, ayudarán a endurecer las paredes de las venas que se han vuelto flácidas, tortuosas y ensanchado", puntualizó. A decir del especialista, las várices han dejado de ser un problema estético para ser un problema realmente funcional y preocupante de quienes trabajan.
"No atender las várices a tiempo, puede dificultar el funcionamiento de las várices, haciendo que la sangre se estanque, generando trombosis o coágulos, afectando órganos vitales como el pulmón que a la larga, podrían generar la muerte del paciente", señaló. Tenga en cuenta que no debe permanecer todo el tiempo de pie, ya que dificulta la circulación de la sangre. Debe realizar deportes que no exijan esfuerzo violento o prolongado (aeróbicos, bailes, natación).
Tratamiento naturista contra las várices
No hay comentarios:
Publicar un comentario