
En las consultas de dietética se recomienda el regaliz de palo o la infusión como complemento a la dieta en caso de trastornos digestivos como la pirosis, la gastritis y la úlcera péptica, así como para contrarrestar el mal de estómago tras una comida excesiva. Y la industria farmacéutica lo considera un recurso en sus formulaciones para el tratamiento de dolencias digestivas de distinta índole.
El estudio de las propiedades digestivas, antiinflamatorias y antiulcerosas del regaliz está documentado desde mediados del siglo XX, tal y como consta en la revisión sobre las propiedades químicas y farmacológicas del regaliz realizado por el Shibata Laboratory of Natural Medicinal Materials de Tokio, en Japón. Los autores dan a conocer cómo Revers (Países Bajos) informó en 1946 de que la administración de una pasta preparada a partir del extracto de regaliz era un remedio eficaz para la úlcera gástrica al reducir los síntomas abdominales.

Más reciente es la revisión realizada por el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas Qazvin en Irán, publicada en la revista especializada "Phytotherapy Research" en junio de 2008. En esta revisión se corroboran las propiedades digestivas y antiulcerosas del regaliz y se ahonda en las propiedades de un gran número de componentes; saponinas, flavonoides, isoflavonas, además del ácido glicirrícico, al que se le considera el principal componente biológicamente activo.
Además, se describen estudios clínicos y experimentales que sugieren otras propiedades del regaliz como su acción antibiótica, hepatoprotectora e inmunomoduladora del sistema de defensas. Sobre estas acciones versan las últimas investigaciones, lo que sugieren próximas y prometedoras evidencias científicas sobre las cualidades dietoterápicas de esta planta.
En los casos de cuadros virales, el regaliz es muy efectivo ya que sus compuestos favorecen la actividad del interferón, el compuesto antivírico natural del organismo.Además, es un buen expectorante, capaz de ablandar las secreciones bronquiales.
El regaliz también posee cualidades fitoestrógena que se emplean para modificar la actividad estrogénica del organismo. Por su sabor dulce se suele emplear como edulcorante, aunque debe administrarse con precaución, pues un consumo elevado de la raíz puede ocasionar la aparición de edemas e incluso provocar hipertensión.
4 comentarios:
Por favor quisiera comprar Regaliz o Regaliera. Escribir a a9410712@yahoo.es o llamar al 998800614 Lima Perú
Hola yo quiero regaliz
Por favor quiero comprar Raíz de Regaliz, gracias.
Publicar un comentario