
Se trata del toronjil, una hierba conocida también como melisa, citronela y hoja de limón, y que normalmente ha sido aplicada para reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo la relajación en los pacientes que la consumían. Los químicos de esta planta contribuyen a distenderse, y además previene el alzheimer y el insomnio.
En esta ocasión ratones de laboratorio tratados con extracto de toronjil consiguieron mejorar sus funciones hepáticas y con la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Aunque falta más investigación al respecto, el toronjil podría ser un potencial tratamiento natural contra la diabetes en humanos. Sin embargo, si padeces diabetes recomendamos una dieta rica en frutas y vegetales, hacer ejercicio y mantener un peso saludable, manteniendo tu presión sanguínea y los niveles de colesterol en valores aceptables.
Fuente
La Otra medicina
No hay comentarios:
Publicar un comentario