
Los investigadores, tras revisar los estudios al respecto, demostraron que hay una estrecha correspondencia entre una baja estatura en adultos y el riesgo de morbimortalidad por enfermedad cardiovascular de hasta 1,5 veces mayor que en la población más alta. No obstante, los mismos autores revelan que los estudios escogidos son muy heterogéneos y no han podido fijar cuál es la estatura a partir de la que el riesgo cardiovascular se incrementa, ni cuál es el mecanismo que sostiene tal relación.
Muy importante
Los expertos consideran que una persona a partir de los 50 años con tensión sistólica -máxima- de menos de 120mmHg y una diastólica -mínima- menor de 80mmHg y con cifras de colesterol total menor de 180mg/dl, no fumador y no diabético tiene baja probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular. Y, por el momento, a pesar de los resultados previos del estudio finlandés, la altura no se considerará ni factor de riesgo ni, por el contrario, factor protector.
Fuente
Consumer eroski
No hay comentarios:
Publicar un comentario