.jpg)
Los científicos tomaron como muestra veinte pares de gemelos monocigotos con problemas de hipertensión para ahorrarse los problemas asociados a las variaciones genéticas. A la mitad de los individuos se les proporcionó un extracto de la hoja de oliva durante ocho semanas, mientras que a la otra mitad se les dio un placebo sustituto.
Una vez cumplido el plazo previsto para el testeo, los resultados eran claros. El grupo de gemelos que había recibido el extracto original había experimentado una significativa reducción en el colesterol y la presión sanguínea en comparación con la otra mitad.
¿Qué implica esto? Pues bien, las implicancias de un estudio como este son de alto alcance. Si tomamos en cuenta que la hipertensión es uno de los más comunes factores de riesgo en la población actual, saber que en la hoja del árbol de oliva existe un tratamiento apropiado para reducir sus efectos es un indicador de que las soluciones están más cercanas de lo que puede pensarse.
Será cuestión de afinar procedimientos y experimentar con nuevas técnicas para encontrar más paralelismos con otras plantas medicinales y así poder ampliar nuestra base de recursos disponibles para tratar esta enfermedad.
Fuente:
Medindia
No hay comentarios:
Publicar un comentario